sábado, 5 de junio de 2010

¿Qué concepciones de aprendizaje son congruentes con el enfoque en competencias

Para determinar que concepción de aprendizaje es congruente con el enfoque en competencias debemos primero definir que es una competencia. Una competencia es el desarrollo en los alumnos de habilidades, conocimientos, valores y actitudes. El proceso de enseñanza-aprendizaje basado en competencias necesita de un método o concepción de aprendizaje que esté basado en desarrollar un aprendizaje colaborativo de contenidos conceptuales, metodológicos y actitudinales, hacer énfasis no solo en la memorización de contenidos preestablecidos, sino lograr el desarrollo de la identidad personal de los estudiantes y en quienes se convertirán como individuos, todo esto para poder lograrlo necesita poner al alumno en la resolución de situaciones o problemas que pongan en acción o movimiento los conocimientos que ya poseen previamente, siendo el maestro el indicado para seleccionar dichas acciones (cambiando de esta forma su papel) para ser desarrolladas por los alumnos. Este mismo método debe permitir la individualización del proceso de aprendizaje, respetando la forma en que cada quien se apropia de los conocimientos, los asimila al aplicar el pensamiento complejo y le permite construirse a sí mismo con nuevos conocimientos que generan el desarrollo de nuevas competencias. Un punto que considero importante, es que la evaluación que tome en cuenta este método de enseñanza en cuanto a los conocimientos adquiridos, debe de ser igual de detallada que el mismo proceso de aprendizaje.
Las concepciones de aprendizaje que cumplen a mi modo de ver con las condiciones anteriores son el Constructivismo de J. Piaget y su adaptación de los individuos al medio y el Socio constructivismo basado en las ideas de Vigotsky, el que considera a los aprendizajes como un proceso personalizado para construir nuevos conocimientos a partir de saberes previos, fomenta el trabajo colaborativo, fomenta la formación de ideas, representaciones, valores entre los estudiantes y sobre todo la interpretación personal, construyendo y reconstruyendo cada alumno su propio conocimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario